Carta de Mùsico (Pane Carasau)

Sir Joe, a ver si tienes un tiempito para traducir esta receta, fácil y sabrosa. Te doy las gracias por anticipado!!!
CARTA DE MÚSICO (galletas típicas de la Isla de Sardegana), receta de María Laura D'Aloisso
350g. de harina
150g. de semolín bien finito
10g pizca de levadura
25grs. de manteca blanda
1 cdita de azúcar
1 cdita de sal
250cm3 de agua aprox.
En un bowl colocar la harina cernida, mezclar con el semolín y hacer un hueco en el centro, agregar la levadura desgranada + la mantequilla a temperatura ambiente + azúcar e ir integrando el agua para formar un bollo. Amasarlo, dejarlo descansar 1/2 hora, luego cortar trozos de masa y estirar fin finito con un rodillo ó pasar por la máquina de pastas espolvorándolo con semolín solo, formar tiras largas o figuras irregulares con una ruedita de pizza, si se desea soborizar, espolvorear con queso rallado, semillas de sésamo, amapola ó alguna hierba.
Horno precalentado, 190° hasta que tomen color dorado, cuidando que no se pasen!!!
conservar en latas, duran varios días, ideales para acompañar un rico queso, paté, jamón crudo..., en fin lo que la imaginación y ganas les apetezca...
un pedacito de la galleta, untada con queso crema, feta de jamón crudo, tomate seco, albahaca fresca...

CARTA DE MÚSICO (galletas típicas de la Isla de Sardegana), receta de María Laura D'Aloisso
350g. de harina
150g. de semolín bien finito
10g pizca de levadura
25grs. de manteca blanda
1 cdita de azúcar
1 cdita de sal
250cm3 de agua aprox.
En un bowl colocar la harina cernida, mezclar con el semolín y hacer un hueco en el centro, agregar la levadura desgranada + la mantequilla a temperatura ambiente + azúcar e ir integrando el agua para formar un bollo. Amasarlo, dejarlo descansar 1/2 hora, luego cortar trozos de masa y estirar fin finito con un rodillo ó pasar por la máquina de pastas espolvorándolo con semolín solo, formar tiras largas o figuras irregulares con una ruedita de pizza, si se desea soborizar, espolvorear con queso rallado, semillas de sésamo, amapola ó alguna hierba.






conservar en latas, duran varios días, ideales para acompañar un rico queso, paté, jamón crudo..., en fin lo que la imaginación y ganas les apetezca...






